#38 Los números detrás de la automatización [+Sorpresa al final]
¿Cuánto te esta costando el no automatizar?
¿Seguro que estamos de acuerdo en que el tiempo es uno de los recursos más escasos de los que disponemos? —y, a la vez, de los que peor gestionamos…
Cada cosa que hacemos, cada decisión que tomamos en nuestras vidas y en nuestros negocios, tiene un coste de oportunidad escondido.
Un coste que no siempre somos capaces de ver y que haciendo algunos números se ven con mucha más claridad.
Let’s see 👀
Los numéricos
Pongamos la hipótesis de una agencia de marketing digital, de esas de las que tiras una piedra y salen 7, con estas características:
50 empleados en plantilla
40 de ellas son consultores que facturan servicios
Precio medio facturado: 50 €/hora
Un consultor no factura siempre todas sus horas, tiene otras ”obligaciones” como reuniones internas, reportes, actualización de proyectos o simplemente registrar sus horas, y en esas tareas, es donde se pierde un valioso tiempo que no es facturable.
En la mayoría de las agencias un reparto realista podría situarse en torno a 70 % de horas facturables y 30 % no facturables.
Supongamos que, con una buena estrategia de automatización de esas tareas internas, aumentamos 5 puntos el porcentaje de horas facturables:
Pasamos del 70 %‑30 % inicial a un 75 %‑25 %.
No parece gran cosa, ¿verdad? Veamos el impacto:
Horas trabajadas al mes por consultor: 160 horas
Horas facturables actuales (70 %): 112 → Ingresos: 112 h × 50 € = 5 600 €/consultor
Horas facturables tras automatizar (75 %): 120 → Ingresos: 120 h × 50 € = 6 000 €/consultor
Incremento inmediato: 400 € por consultor/mes
Multiplica X:
40 consultores → 16.000 € extra cada mes
12 meses → 192.000 € extra cada año
Eso es lo que dejas de facturar simplemente por continuar haciendo a mano aquello que una máquina podría hacer perfectamente.
Pero… automatizar cuesta dinero
Por supuesto! Implementar un sistema automatizado requiere de una inversión.
La clave está en darle la vuelta a la pregunta de «¿Cuánto me cuesta implantarlo?» a «¿Cuánto pierdo si no lo hago?».
Piensa a 5‑10 años vista:
Cada año que retrasas la decisión, la cifra anterior crece y, lo que es peor, la competencia ya está capturando este beneficio.
Y además es una oportunidad de crecimiento personal
No se trata solo del balance de la empresa.
Dominar la automatización a título individual multiplica tus oportunidades profesionales, te vuelve más eficiente y te coloca en la primera línea de la innovación.
Te convierte en un perfil mucho más atractivo.
¿No crees?
La sorpresa 💜
Hace ya unas cuantas semanas que vengo deseando contaros esto, llevo aproximadamente 5 meses trabajando en un nuevo infoproducto de automatización, en concreto, en una formación muy elaborada y detallada sobre la herramienta de automatización Make.com.
Si te interesa aprender a automatizar y además, quieres aprender a usar una herramienta como Make.com, esto te interesa mucho.
Desde ahora mismo, abro una lista prioritaria para toda persona interesada esta formación, estar en esta lista prioritaria sabes que tiene numerosos beneficios.
Acceso a un Webinar que daré el 05 de Junio: Automatización e IA con Make.com
Plaza garantizada antes de la apertura pública.
Acceso exclusivo a Bonus y contenido del curso.
Si te suena bien, te dejo por aquí el registro👇
Y si no, nos leemos pronto automatizador/a 💜
Abrazo!